• Facebook
  • RSS

Su nombre Uritorco, proviene de la lengua quechua, Uritorco significa: Uritu, a Loro; Orco, a Cerro. Lo que traducido se resume en: “Cerro de los Loros”.

Ha sido declarado una de las 7 maravillas naturales de la provincia.

El cerro Uritorco está ubicado en el extremo norte del cordón oriental o cordón de las Sierras Chicas. Con 1949 metros, es la máxima elevación de este cordón, y la segunda elevación de la provincia de Córdoba, después del Cerro Champaquí.

Para ingresar al cerro se debe cruzar el río Calabalumba mediante un puente colgante hasta llegar a la confitería, para acceder desde allí a la senda que recorre sus laderas. Previa inscripción, para una mayor seguridad, comienza la verdadera aventura y el desafío de llegar hasta la parte más alta del morro.

La caminata puede durar 7 horas aproximadamente, siendo 4 horas de ascenso y otras 3 horas de descenso, en un recorrido de 5 kilómetros.


Provincia: CórdobaLocalidad: Capilla del Monte

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Capilla del Monte
Balneario Calabalumba Balneario Calabalumba
El Camping Municipal Calabalumba, es camping organizado, ubicado muy cerca del centro de Capilla del Monte. El balneario está ubicado sobre el río Calabalumba y posee piletas naturales con agua de vertientes. El camping cuenta con 24 dormis con capacidad para 4 personas cada uno, que cuentan con camas cuchetas y no poseen cocina ni baño privado, y tambi&eac
Parroquia San Antonio de Padua Parroquia San Antonio de Padua
La Parroquia San Antonio de Padua, data del año 1695, cuando el Capitán Antonio de Cevallos mandó levantar una capilla de adobe. Debido al deterioro propio del tiempo, a principios del siglo XXX se demolió la antigua edificación y se construyó sobre el mismo terreno una nueva capilla con un estilo neo-románico. Se conserva all&ia

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Capilla del Monte
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por