• Facebook
  • RSS
Comodoro Rivadavia, denominada coloquialmente en la región y en menor medida en el país Comodoro, es la ciudad más populosa de la Provincia de Chubut y la cabecera del Departamento Escalante. Está ubicada al centro este de la Patagonia en el corazón de la zona hidrocarburífera del golfo San Jorge, que es el motor del crecimiento de esta ciudad. Junto con Neuquén, es la ciudad más importante de Patagonia argentina.

Comodoro es un concentrador comercial, de transporte regional y un importante punto de exportación. Por medio de sus puertos salen al mundo petróleo, productos industriales y agrícolas regionales. Posee un gasoducto, que en su momento fue el más largo del mundo, que conecta a Comodoro Rivadavia con Buenos Aires desde 1949. En 1960, se construyó paralelo al anterior el gasoducto Gral. San Martín, de mayor diámetro y capacidad.
Notas y artículos
Cuatro comarcas y un sinfín de propuestas y contrastes Cuatro comarcas y un sinfín de propuestas y contrastes
Según los especialistas, la mejor época para visitar Chubut es entre mayo y diciembre, en plena temporada de la ballena franca, o a mediados de septiembre, para observar de cerca las colonias de pingüinos. La mayoría de las agencias de turismo venden paquetes en esos períodos, sobre todo a los visitantes extranjeros. La oferta tur
De paseo por los museos en Comodoro De paseo por los museos en Comodoro
Si bien en Comodoro Rivadavia no hay edificios históricos, se puede visitar uno de los tres museos dedicados al petróleo que existen en el mundo. En el museo se puede conocer como fue creciendo la importancia del petróleo en nuestra vida, como se formó y en qué deriva el crudo que se extrae de las profundidades del subsuelo Patagónico.
Comodoro Petróleo Comodoro Petróleo
En medio de las mesetas desérticas, se encuentra Comodoro Rivadavia como un oasis en la costa patagónica, que creció desarrollando e impulsado por el petróleo, este oro negro moderno. Es una ciudad en constante movimiento, que vive por, para y del petróleo, y un poco del turismo. Desde que se convirtió en la cabecera de la nueva Ruta Az
Rada Tilly espera las sombrillas Rada Tilly espera las sombrillas
A 15 km de Comodoro Rivadavia, este balneario chubutense propone un verano con playas amplias, deportes al viento e historias en primera persona Hace algunos años, la costa argentina se alargó notablemente en verano cuando el balneario rionegrino de Las Grutas empezó a ser concurrido por gente de todo el país, no sólo del norte de la Patagonia
El turismo, para salir del pozo El turismo, para salir del pozo
Una visita imperdible en Comodoro Rivadavia es el Museo del Petróleo, emplazado en el Pozo Nº 2, que comenzó a funcionar en diciembre de 1907. Es un lugar emblemático, tanto de la ciudad como de la Patagonia y de la industria nacional. En el predio se conservó mucha maquinaria, instalaciones del pasado y hasta barcos con los que YPF abastec&iacu
De Chubut a Santa Cruz. La Ruta Azul De Chubut a Santa Cruz. La Ruta Azul
Un itinerario por la Ruta Nacional 3, también llamada Ruta Azul, a través de la dimensión esteparia de la Patagonia. En Chubut, la localidad de Bahía Bustamante, el Parque Marino Costero Patagonia Austral y Comodoro Rivadavia. Y en Santa Cruz, visitas al Parque Nacional Monte León, el bosque petrificado de Jaramillo y la ciudad de Puerto Desea
Lugares para conocer en Comodoro Rivadavia
Playas de Comodoro Rivadavia Playas de Comodoro Rivadavia
Playa Costanera: se caracteriza por ser de canto rodado y sectores reducidos arenosos. En verano se utiliza como balneario. La existencia del puerto como resguardo al oleaje del mar posibilita la práctica de deportes náuticos durante todo el año. Posee acantilados que rondan los 60 metros de altura, que le dan una peculiar belleza. Próximo a la costa
Circuito Histórico Ferroportuario Circuito Histórico Ferroportuario
El circuito comprende un conjunto de construcciones ferroportuaria ubicadas en el centro urbano. Comienza en la Ex - Usina del Puerto de Comodoro Rivadavia, que actualmente es el Ceptur (Centro de Exposiciones y Promoción Turística). Este espacio fue declarado como bien histórico nacional y patrimonio provincial. El circuito continúa en instalaciones
Distancias desde Comodoro Rivadavia, a otras ciudades de Chubut
  274 Kms De Comodoro Rivadavia a Alto Río Senguer
  8288 Kms De Comodoro Rivadavia a Bahía Bustamante
  487 Kms De Comodoro Rivadavia a Cholila
  125 Kms De Comodoro Rivadavia a Colonia Sarmiento
  515 Kms De Comodoro Rivadavia a El Maiten
  447 Kms De Comodoro Rivadavia a Esquel
  327 Kms De Comodoro Rivadavia a Gaiman
  396 Kms De Comodoro Rivadavia a Puerto Madryn
  447 Kms De Comodoro Rivadavia a Puerto Pirámides
  342 Kms De Comodoro Rivadavia a Rawson
  353 Kms De Comodoro Rivadavia a Río Pico
  338 Kms De Comodoro Rivadavia a Trelew
  441 Kms De Comodoro Rivadavia a Trevelin
  471 Kms De Comodoro Rivadavia a Villa Futalaufquen


Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Comodoro Rivadavia
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por