• Facebook
  • RSS

Este parque fue creado en el año 1905 por el entonces intendente Julián O´Roarque, llamándolo “Parque del Bajo” y el primero de abril de 1911 se le asignó el nombre actual, en honor al gran maestro sanjuanino en el centenario de su nacimiento.

Posee una variedad de árboles que le dan un colorido muy particular, con sus pendientes y ondulaciones del suelo tan característico, que recrea la vista del observador, fue creado por el paisajista Carlos Thays. Además posee un valor histórico muy importante ya que en 1906 se festejó el cincuentenario de la Colonia Agrícola de Baradero. El 12 de mayo de 1951, dentro del predio del parque se inauguró la Plazoleta de La Agricultura para recordar la llegada de los primeros colonos suizos a nuestro país y el 4 de febrero de 1952 se perpetuó esa fecha con el descubrimiento de un monolito. El 25 de julio de 2005 en conmemoración del 390º aniversario de Baradero, se denomina Parque Sarmiento – Paseo Botánico.

Ubicación: San Martín al 500

Fuente: baradero.gov.ar


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Baradero

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Baradero
Iglesia Santiago Apostol Iglesia Santiago Apostol
Se comenzó a construir en época de la reducción, allá por 1615, en esos tiempos era un rancho de adobe y techo de paja, de poca solidez.En 1856, con la llegada de los Colonos Suizos, la cantidad de fieles aumentó y la iglesia con su pequeñez no podía albergarlos a todos. Por iniciativa de las autoridades y vecinos, comenzaron a c
Almacén El Torito Almacén El Torito
El Almacén de Ramos Generales, Pulpería y Despacho de Bebidas “El Torito” data de 1880. El establecimiento de estilo Colonial Español, continúa su actividad hasta el presente, a la vera del Camino Real, donde transitó una parte de nuestra historia. Verdadera proveeduría rural, lugar de entretenimiento y esparcimiento del gau

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Baradero
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por