• Facebook
  • RSS

Este museo comenzó a funcionar en los ’60 (1967), en un salón de la Escuela Media Juana Berisso a instancias del historiador Alejandro Barbich.

Luego funcionó un tiempo en una sala del Palacio Municipal, hasta 1977, cuando la Municipalidad adquirió esta antigua casona del siglo XIX, que conserva la arquitectura, esta construcción fue realizada por orden de Don Miguel D’Ascenzo, acaudalado comerciante de esta ciudad, y luego fue la casa de los gerentes bancarios y jefe del correo.

Llevó el nombre de Juan Lavalle (Unitario) que visitó nuestra ciudad en busca de provisiones y caballos cuando iba a enfrentarse con Rosas pernoctando aquí una noche en la casa de la señora Balbina Morciego.

A partir del 28 de noviembre de 2008 fue rebautizado con el nombre de su iniciador: Don Alejandro Barbich.

Dicho museo histórico colonial atesora una parte muy valiosa del pasado de nuestra ciudad, allí se pueden observar colecciones de nuestra cultura aborigen pertenecientes al Cementerio Indígena (restos de alfarería, collares de cuentas vítreas, discos de latón) restos fósiles  en la recientemente inaugurada sala Paleontológica  además de indumentaria, documentos, fotografías, muebles, instrumentos entre otros objetos que pertenecieron a familias de nuestra ciudad y a los colonos que habitaron estas tierras.

Ubicación: Santa María de Oro 761

Horario de invierno: Lunes a viernes de 15 a 18Hs. y sábados de 15:30 a 18:30Hs

Tel: (03329) 485213

Fuente: baradero.gov.ar


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Baradero

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Baradero
Plaza Mitre Plaza Mitre
Esta plaza es la principal de la ciudad y cumplió con los 3 atributos o condiciones básicas que debe cumplir una plaza como tal: Comercio, Ejército y Justicia. En 1858 se le designó el nombre de “Constitución” porque el 24 de mayo de 1854 se juró la Constitución Provincial que luego en 1901 con motivo del jubileo del
Almacén El Torito Almacén El Torito
El Almacén de Ramos Generales, Pulpería y Despacho de Bebidas “El Torito” data de 1880. El establecimiento de estilo Colonial Español, continúa su actividad hasta el presente, a la vera del Camino Real, donde transitó una parte de nuestra historia. Verdadera proveeduría rural, lugar de entretenimiento y esparcimiento del gau

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Baradero
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por