• Facebook
  • RSS

El Almacén de Ramos Generales, Pulpería y Despacho de Bebidas “El Torito” data de 1880. El establecimiento de estilo Colonial Español, continúa su actividad hasta el presente, a la vera del Camino Real, donde transitó una parte de nuestra historia.
Verdadera proveeduría rural, lugar de entretenimiento y esparcimiento del gaucho. Se pueden adquirir aquí productos regionales, dulces y quesos caseros, ropa de campo, productos de talabartería, aperos gauchescos, alpargatas, etc., o tomar un trago en sus largos mostradores y observar parte de las rejas, que antiguamente impedían el saqueo de los cuatreros.

Una de las últimas pulperías de la provincia de Buenos Aires. Su valor estético e histórico, está dado, por su construcción original, tipo capilla, de ladrillos asentados en barro y adobe, con pisos de pinotea y ladrillos.

Ubicación: Por Ruta Prov. Nº 41, al llegar al Km. 20, tomar a la izquierda un camino de tierra 2 kms. - Tel: (03329) 48 -2965

Fuente: baradero.gov.ar


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Baradero

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Baradero
Cementerio Indigena Cementerio Indigena
Desde el año 2006 se han venido desarrollando acciones para la realización de un Museo de sitio y un Centro de Interpretación cultural en el sitio arqueológico conocido como Cementerio Indígena, ubicado en la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires. Este lugar ha sido considerado de interés histórico y cultural por cuanto&n
Estación Ferrocarril Estación Ferrocarril
El ferrocarril llegó a Baradero el 3 de mayo de 1885. Fue un día de fiesta para los ciudadanos que embanderaron sus casas, cerraron los comercios y concurrió la Banda Municipal para recibir el primer tren. El edificio del ferrocarril se construyó también en la misma época. Si bien hoy no está funcionando tiene un valor hist&oacut

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Baradero
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por