• Facebook
  • RSS

Inaugurado en 1913 con la presentación de la pera Aída de Giseppe Verdi, interpretada en la ocasión por la Compañía Italiana de Antonio Marranati, el Teatro Municipal de Bahía Blanca guarda en su memoria épocas deslumbrantes y momentos de decadencia que le dieron el empuje necesario para el renacimiento.

Con una capacidad para 850 personas, 6 salas de ensayo y diversos talleres, el Teatro Municipal se encuentra posicionado entre los primeros diez teatros de importancia del país, con 300 funciones anuales de alta calidad.

Se alza privilegiadamente ubicado en el solar que da nacimiento a la Av. Alem, rodeado por las plazoletas Payró y Garibaldi.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Bahía Blanca

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Bahía Blanca
Museo Histórico Municipal Museo Histórico Municipal
Relata a través de piezas y documentos la historia de la región, desde que era habitada por aborígenes, pasando por la ocupación de criollos e inmigrantes, y alcanzando la actualidad. Abierto al público de martes a domingos de 16:00 a 20:00 Se ubica en el Subsuelo del Teatro Municipal Dorrego Nº 116
Arroyo Naposta Arroyo Naposta
Fiel testigo de los orígenes de la ciudad, el Arroyo Napostá recorre el Parque de Mayo, y sigue su curso hacia su desembocadura en la bahía, entubado desde la intersección de Av. Urquiza y Casanova hasta la Terminal de mnibus, como modo de procurar la conexión de la zona céntrica con algunos barrios y favorecer la limpieza urbana. Orill

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Bahía Blanca
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por