• Facebook
  • RSS

Museo Regional Carlos Borgialli

Colecciones paleontológicas, mineralógicas, antropológicas y de flora regional.
Av. Piedra Buena entre Rivadavia y Moreno.

En él, se puede seguir el desarrollo de la forma de vida de los primeros habitantes, los cambios que se fueron introduciendo a través del tiempo y la influencia recibida de las diferentes corrientes colonizadoras.

Guarda un importante archivo fotográfico de los pueblos originarios tehuelches hasta nuestros días, acompañado de material litico, máquinas, utensillos, armas antiguas, indumentaria, periódicos locales.

El ambiente natural ha sido reproducido mediante taxidermización de ejemplares autóctonos de la fauna patagónica. Cuenta además con importantes colecciones paleontológicas, mineralógicas, antropológicas.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Puerto Santa Cruz
Puerto Punta Quilla Puerto Punta Quilla
Sobre la margen sur de la ría de Puerto Santa Cruz, a 4,5 km. de la desembocadura en el Océano Atlántico, y a 17 km. de la localidad de Puerto Santa Cruz por la Ruta Nac. 288. Importante puerto de ultramar que posee una plataforma de 158 metros de longitud, por 30 de ancho, con doble frente de atraque, que se ve ampliado por dos duques de alba de 11 metros
Iglesia Exaltación de la Santa Cruz Iglesia Exaltación de la Santa Cruz
Primer edificio de mampostería, ubicado sobre la calle 9 de julio al 600. D ata de 1909 y su diseño corresponde al padre salesiano y arquitecto Juan Bernabé, responsable asimismo de la catedral de Río Gallegos y de la misión de Río Grande, en Tierra del Fuego.

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Puerto Santa Cruz
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por