• Facebook
  • RSS

Reserva Provincial Península San Julián

La Reserva abarca toda la península, con un área total de 10.200 hectáreas. Se ingresa 15 km. al Sur de la ciudad sobre Ruta Nacional Nº3. Recorriendo la ribera Sur de la bahía, se pueden observar la ciudad y las islas que se levantan en su interior.

Frente al canal de acceso se encuentra punta Asconapé donde Charles Darwin halló un esqueleto de Macrauchenia Patachonica , un extraño cuadrúpedo extinguido hace al menos 10 mil años. El vértice norte de la península de San Julián está constituido por punta Desengaño. Allí se pueden observar especies propias de la estepa patagónica, especialmente guanacos. Ya sobre el litoral Atlántico la Reserva cuenta con excelentes sitios de pesca.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Puerto San Julian
Monte Wood Monte Wood
A unos 10 Km. de la localidad se puede acceder a la cima del monte Wood, de 285 metros de altura. Punto panorámico que ofrece magníficas vistas, tanto del litoral Atlántico, la bahía y la ciudad; como de las mesetas y estepa circundantes. Allí la expedición de Magallanes realizó la primera toma de posesión en suelo argenti
Museo regional y de arte marino “Rosa Novak” Museo regional y de arte marino “Rosa Novak”
Funciona en una vivienda de estilo magallánico, de la década del 30. Posee piezas de valor histórico, arqueológico, antropológico, paleontológico y de objetos cotidianos, vinculados a la vida de los pioneros. Se destaca la sala dedicada a exhibir elementos recuperados del sitio arqueológico Florida blanca. Vieytes y Rivadavia; ho

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Puerto San Julian
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por