• Facebook
  • RSS

Valle de la Luna Amarillo

Acceso solo a pie desde la costa del río Negro. Desde el puente Paso Córdoba hacer 100 mts. allí bajar de la cinta asfáltica girando a la izquierda, se pasa por enfrente del club Náutico, continuar bordeando el río Negro hasta que el camino se termina en un amplio cañadón , dejar el auto y caminar por dentro del cañadón 500 mts. La formación de este atractivo se remonta al período terciario (oligoceno superior/ mioceno medio), hace 20 millones de años atrás aproximadamente.

Durante su constitución, mucho más moderna que el valle de la luna rojo, habitaban los primeros mamíferos. Prueba de ello son los restos fósiles que podemos encontrar en dicho lugar.


Ver nota en: Valle de la Luna Amarillo.
Provincia: Río NegroLocalidad: General Roca

Comentarios
Ver más lugares para conocer en General Roca
Monumento a la Ciudad Monumento a la Ciudad
Ingresando por la avenida principal, Av. Roca, al llegar al Paseo del Canalito se observa el monumento en el centro de la rotonda. La obra es creación del arquitecto Martín Frullani, la escultura está realizada íntegramente en acero inoxidable. Cada uno de los pétalos pesa 1200 Kg. y el corazón del centro pesa 3000 Kg. Su altura es de c
Casa de la Cultura Casa de la Cultura
En 9 de Julio 1043, entre Maipú y Don Bosco Tel. 423710 Desde mayo de 1972, un grupo de vecinos se organizar para constituir un espacio de desarrollo cultural para la ciudad de General Roca, pero con el tiempo la trascendió, erigiéndose en referente de toda la región del alto valle y aun del Valle Medio. En 1979 se inaugura la sala de espectác

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en General Roca
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Alojamiento destacado en General Roca
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por