• Facebook
  • RSS

Estación Ferroviaria “Los Perales”

Calle Vintter y Rochdale frente a la estación de servicio.

Estación Ferroviaria. Cuentan los registros históricos que su inauguración oficial estaba prevista para el 1º de Junio de 1899. sería la ocasión para habilitar la línea férrea que uniría esta ciudad con Bahía Blanca. Tres largos trenes formaban el convoy que estaría encabezado por el presidente de la república Julio A. Roca. La ceremonia estaba prevista en la flamante estación, llamada entonces Río Negro. Pero una creciente del río, que parecía anunciar la gran inundación de un mes y medio después, impidió que la comitiva llegara a Roca. Entonces la ceremonia debió postergarse unos días.

Afortunadamente, un mes más tarde, el edificio no fue afectado por las aguas, favorecido por su ubicación, un poco más al norte. Gracias a eso, todavía hoy conserva su aspecto original.

El nombre que denominaba a esta parada era “los perales”, pero el 27 de Noviembre de 1933, se decidió cambiarlo por Alejandro Stefenelli.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en General Roca
Monumento a la Ciudad Monumento a la Ciudad
Ingresando por la avenida principal, Av. Roca, al llegar al Paseo del Canalito se observa el monumento en el centro de la rotonda. La obra es creación del arquitecto Martín Frullani, la escultura está realizada íntegramente en acero inoxidable. Cada uno de los pétalos pesa 1200 Kg. y el corazón del centro pesa 3000 Kg. Su altura es de c
Valle de la Luna Rojo Valle de la Luna Rojo
Después de cruzar el puente continuar por la Ruta 6 unos 3 kilómetros hasta dar con dos pequeñas capillas de Ceferino Namuncurá y el Gauchito Gil ubicadas sobre una curva, allí bajar de la cinta asfáltica girando a la derecha, tomar el camino de tierra, recorrer 1 km. se podrá ver un cartel azul que indica a Valle de la luna desv

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en General Roca
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Alojamiento destacado en General Roca
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por