• Facebook
  • RSS

Con una superficie de 4200 has. abarca las nacientes de los arroyos afluentes del embalse “La Quebrada” , el dique y sus alrededores.

El ecosistema al que pertenece la reserva se denomina “Chaco Serrano”. Molles, Cocos, Chañares, Talas, Peperina, Sachauasca, Mburucuyá, entre otros, conforman su flora, en cuanto a su fauna la integran ejemplares de Zorro gris, Vizcachas, Chancho del monte, Corzuelas, Jotes, Águila escudada, Rey del Bosque, Lagarto overo, culebras, Pejerrey, Palometas, etc.

Constituida en reserva por decreto en 1987 sus objetivos son la protección y conservación de especies autóctonas, prevenir la contaminación de las cuencas que alimentan al dique. Desarrollar actividades educativas y de investigación sobre el ambiente y sus recursos y mejorar el paisaje para el uso recreativo y turístico.


Provincia: CórdobaLocalidad: Río Ceballos

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Río Ceballos
Selva negra Selva negra
Une al arroyo “Mal paso” de “Agua del Peñón” con el cerro “Ñú Porá” en una cota de 850 msnm. Es un camino para transitar en un marco de encanto y misterio, en pleno contacto con la Naturaleza. Internándose en un denso y tupido bosque de “Siempre verdes” de gran altura que dan nombre a este
Cascada Los Hornillos Cascada Los Hornillos
Es una enorme boca de piedra por la que el agua del arroyo “Los Hornillos” desciende zig-zagueando en las piedras desde 8 mts. de altura para caer en la olla que se forma a sus pies. Se pude nadar y disfrutar de un día de caminata sol y picnic.

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Río Ceballos
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por