• Facebook
  • RSS

Una invitación a sumergirse en la belleza de los ríos serranos, la riqueza arquitéctonica de construcciones centenarias y la tranquilidad de los típicos pueblos serranos.

Ríos e historia se mezclan en este circuito. Se parte desde Mina Clavero hasta la pequeña localidad de San Lorenzo. Desde allí el trayecto continúa hasta el balneario natural Las Maravillas. Más adelante se encuentra el morro de piedra roja de la Cuesta San Luis, mirador natural del Valle.

El punto siguiente es Panaholma, allí se podrá disfrutar de los balnearios naturales del río Panaholma y visitar la feria de artesanos y la capilla, contraída a fines del siglo XVIII. Desde El Faro se empalma la ruta 15 hacia la Cuesta del Cura Brochero: otro atractivo mirador del Valle y acceso a una localidad cargada de historia, donde se encuentra el Museo Brocheriano.

San Lorenzo

A 3 kilómetros de Mina Clavero, siguiendo por Av. San Martín, se llega a San Lorenzo: un paraje donde la tranquilidad y el silencio se conjugan con la posibilidad de realizar turismo aventura.
De esta manera, se puede hacer caminatas por senderos serranos acompañado por baqueanos, descubrir la geografía del lugar a caballo, practicar pesca deportiva, entre otras actividades.
Respecto de sus atractivos se destacan la Cascada del Toro Muerto, La Quebrada y La Cueva del Indio.

Panaholma

A solo 18 kilómetros de Mina Clavero podemos encontrar la localidad de Panaholma. Surcada por el río homónimo, esta pequeña villa veraniega ofrece al visitante excepcionales balnearios naturales y playas de fina arena.
Hay camping, hosterías, restaurantes, bares y paradores.
Un atractivo: la iglesia del pueblo, la construcción tiene un estilo singular, con arcos de ojiva. El Cura Brochero fue quien puso la piedra fundamental.

Pampa de Pocho

De regreso hacia Mina Clavero por ruta 15, el visitante podrá apreciar el imponente paisaje de la Pampa de Pocho. Esta pampa es una planicie que alcanza los 1000 metros sobre el nivel del mar. En este sitio se localiza la laguna de Pocho (de aguas salobres), y una serie de volcanes inactivos, entre los que se destacan el Yerba Buena y el Poca.

En el pueblo de Pocho puede visitarse una capilla construida en 1776, de torre cuadrada, altar de mampostería y antiguas imágenes.

Villa Cura Brochero

Situada a 2 kilómetros de Mina Clavero, la localidad conserva la tranquilidad y el sosiego de los poblados serranos.
La villa esta surcada por el río Panaholma y cuenta con numerosos balnearios familiares: Las Maravillas, Balneario Municipal y Los Cedros.

Entre los atractivos culturales se destaca el Museo Brocheriano. Allí pueden conocerse detalles de la vida de José Gabriel Brochero (el sacerdote gestor del crecimiento integral de Traslasierra) y el santuario de Nuestra Señora del Tránsito, lugar al que acuden miles de fieles para visitar la tumba del Cura Gaucho.

En temporada estival, la feria de artesanías y los bailes populares son una visita ineludible después que cae el sol.

Otro lugar para visitar, es el paraje La Gloria, sitio apto para realizar caminatas y escalada. Allí el visitante podrá contemplar el legado aborigen a través de pinturas rupestres. Un imperdible del lugar es Tiempos Viejos: casa de campo, exposición de carruajes y objetos antiguos.

 

Fuente: minaclavero.gov.ar


Provincia: CórdobaLocalidad: Mina Clavero

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Mina Clavero
Camino de los Artesanos Camino de los Artesanos
Este circuito de 15 Kilómetros propone entrar en contacto con las artesanías del lugar y sus productores. Se inicia en el encuentro de Tejenderos, frente al puesto policial, sobre el camino de las Altas Cumbres, luego desde la plaza central de Mina Clavero se debe tomar la calle Jorge Raúl Recalde y seguir las señales que indican Camino de los Artesa
Traslasierra Sur Traslasierra Sur
Sobre la ruta 14, se suceden cual cuentas de rosario las localidades del sur del Valle de Traslasierra. Un recorrido que conjuga postales naturales, riqueza cultural y la tranquilidad de las villas serranas. Mina Clavero es el punto de partida. Arroyo de los Patos Desde Mina Clavero, recorriendo 2 kilómetros por la ruta provincial 14, el visitante encuentra recostada a l

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Mina Clavero
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por