• Facebook
  • RSS

Con el fin de reunir fondos para las cooperadoras escolares, el 8 de enero de 1966 nació este importante festival que con el tiempo fue logrando niveles de concurrencia cada vez mayores, con visitantes que se acercan en las noches de enero desde todos los puntos del país y de países limítrofes

El nacimiento del festival tuvo lugar un 19 de mayo de 1965 en la sede de la escuela Primer Teniente Morandini donde se gestó la propuesta de combinar la destreza de las jineteadas y el espectáculo de música folklórica para contribuir al sostenimiento de las actividades de 20 instituciones escolares de las vecinas ciudades de Jesús María y Colonia Caroya. Cada año, cuando se aproxima enero la ciudad palpita y celebra esta fiesta de tradición popular que se proyecta al país y trasciende sus fronteras.

Más información: www.festival.org.ar
 


Provincia: CórdobaLocalidad: Jesús María

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Jesús María
Estancias Jesuíticas. Estancia de Caroya Estancias Jesuíticas. Estancia de Caroya
Fue el primer establecimiento rural organizado por la Compañía de Jesús en 1616,  su producción se destinó al sostenimiento económico del Colegio Máximo y el real Colegio Convictorio Ntra. Sra. de Montserrat. Entre 1814 y 1816 fue utilizada como fábrica de armas para el Ejército del Norte durante las guerras de
Estancias Jesuíticas. Estancia de Jesús María Estancias Jesuíticas. Estancia de Jesús María
La Estancia de Jesús María fue el segundo núcleo productivo del sistema organizado por la Compañía de Jesús. Se construyó a partir de 1618 en las tierras que los  sanavirones reconocían con el nombre de Guanusacate. Esta estancia se caracterizó por su producción vitivinícola, la que alcanzó

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Jesús María
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por