• Facebook
  • RSS

Las aguas termales provienen de una perforación a una profundidad de 900m. En 1968, el Ministerio de Economía de la Pcia. de Buenos Aires construyó el Hotel Termal Municipal "Dr. Pedro F. Barragán", pudiendo ser aprovechado durante todo el año.

La vegetación se caracteriza por una transición entre bosques xerófilos y las formaciones de arbustos característicos del monte que se desarrollan sobre llanuras de suaves ondulaciones

Situación geográfica
Las termas se ubican al sur de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Villarino, a 122 Km de Bahía Blanca y a 812 Km de Buenos Aires.

Características químicas de las aguas
Hipermarina, cloruradas, sódicas -magnésicas, clorosulfatadas, sódicas - cálcicas, bromo-iodo-ferruginosas.

Temperatura
En la boca de la perforación 70 º C.
Residuo seco a 110º C
125 g/l

Técnicas
Balneoterapia

Uso terapéutico
Artritis. artrosis, lumbociática, ciática, reumatismo muscular, trastornos circulatorios, y de piel.

Contraindicaciones de los baños
Tumores, hipertensión arterial severa, descompensación cardiocirculatoria, alergia a algún componente del agua, estados febriles, artritis aguda, infarto agudo, hipertiroidismo, diabetes.

 

Hotel Termal Pedro Luro:
Ruta Nac. N° 3, Km 809 - (8148) Pedro Luro (Pcia. de Buenos Aires).
Tel.: (54-2928) 410193, (54-9-291) 649-3194, (0291) 15-6493194.
hoteltermalpedroluro@gmail.com

 

Fuente: http://www.turismo.gov.ar/esp/termales/pluro.htm


Provincia: Buenos Aires

Comentarios
Ver más
Club de Mar Torres de Manantiales Club de Mar Torres de Manantiales
A fines del siglo XIX, la llegada del ferrocarril y la posterior construcción de la rambla, convirtieron a Mar del Plata en uno de los principales destinos turísticos del país. Mar del Plata es cabecera del Partido de General Pueyrredón. Además de los atractivos con que cuenta la ciudad, se suma el Turismo Salud, con una importante infraestruc
Termas de Carhué Termas de Carhué
La ciudad de Carhué, fundada en 1887, se encuentra ubicada a orillas del lago Epecuén, una inmensa salina húmeda de más de 10.000 Ha. La extrema mineralización de las aguas confiere a la zona un acentuado microclima "marítimo", la humedad ambiente es baja. El aprovechamiento integral del lago Epecuén puede realizarse du

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por