• Facebook
  • RSS

Inaugurado el 10 de agosto de 1908 con la presentación de la ópera "Manón Lescault" de Puccini, interpretada por la Compañía Lírica Italiana de Bernabei, está considerado uno de los mejores teatros líricos del interior del país, una verdadera joya arquitectónica que ha recibido la denominación popular del "Pequeño Colón". Fue restaurado en 1978 y en 1998, su mobiliario fue importado de Viena, Austria, y por su sala han pasado las más importantes compañías líricas y teatrales, además de artistas de fama mundial. Inclusive en su interior se filmó gran parte de "Flop" (1990) la pelíacula de Eduardo Mignona que recrea la vida del actor Florencio Parravicini, y en la que participaron numerosos nicoleños. Está ubicado en De la Nación esquina Maipú, y allí mismo funciona la Dirección Municipal de Cultura.
 


Comentarios
Ver más lugares para conocer en San Nicolas de los Arroyos
Sociedad Francesa Sociedad Francesa
Este edificio se encuentra en Pellegrini 180, y se inauguró en el año 1899, con proyecto de Augusto Refour y Guillermo Linlaud. La obra correspondió a Albañilería Battigli y Cía., y el proyecto fue el ganador de un concurso interno. Para la construcción se licitaron públicamente los distintos rubros. La línea arquit
Casa de Felíz Bogado Casa de Felíz Bogado
En calle Francia N° 223, se encuentra esta propiedad -la más antigua construcción de la ciudad-, que fuera sede de la comandancia militar en 1829. Allí residió el Coronel José Félix Bogado, paraguayo que fuera soldado del General José de San Martín en la batalla de San Lorenzo, llegando a ser el último jefe del

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en San Nicolas de los Arroyos
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por