• Facebook
  • RSS

En 1852, después del triunfo del Ejército Grande frente a las fuerzas de Rosas en Caseros, el general Justo José de Urquiza convocó a los gobernadores de las 14 provincias, con el propósito de que redactaran la Constitucuión Nacional. Esa reunión, que culminó con la firma del Acuerdo, se celebró en esta casa el 31 de mayo de 1852. La Carta Magna fue sancionada al año siguiente en la ciudad de Santa Fe.

El Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo sugieren un recorrido por los nueve sectores de la casona, llenos de objetos correspondientes a distintas épocas. Se destacan las salas Del Acuerdo -donde se exhiben el documento original de la firma, el lapicero, la mesa, la lámpara y un crucifijo-, San Nicolás 1810-1830, Generación del 37, Caseros, Organización Nacional, Pavón-Cepeda y Campaña al Paraguay.

Martes a viernes de 10 a 17. Sábados y domingos de 9 a 13. Entrada: $ 5.
(03461) 42-8980/1070.
turismosannicolas@hotmail.com


Comentarios
Ver más lugares para conocer en San Nicolas de los Arroyos
Casa de Felíz Bogado Casa de Felíz Bogado
En calle Francia N° 223, se encuentra esta propiedad -la más antigua construcción de la ciudad-, que fuera sede de la comandancia militar en 1829. Allí residió el Coronel José Félix Bogado, paraguayo que fuera soldado del General José de San Martín en la batalla de San Lorenzo, llegando a ser el último jefe del
Iglesia Catedral Iglesia Catedral
Nació como capilla al mismo tiempo que la ciudad, allá por 1748, siempre bajo la advocación de San Nicolás de Bari. En 1852 (año del acuerdo) sufrió un incendio. Tres años más tarde se colocaría la piedra fundamental del actual edificio, inaugurado el 23 de noviembre de 1884. En 1942 es promulgada la ley nacional 12

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en San Nicolas de los Arroyos
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por