• Facebook
  • RSS

El arroyo del Medio es el curso más importante de agua que tiene el sur de la provincia de Santa Fe y señala además el límite con la Provincia de Buenos Aires. Este arroyo nace de unas de las lagunas ubicadas en el partido de Colón y de la laguna del Cardozo. El arroyo recorre un largo trecho para afluir al río Paraná por el canal del Yaguarón, en la zona norte de la ciudad. Por su importancia fue denominado el "Rubicón Argentino" a imitación del río Piciatello o Fiumicino del norte de Italia, que era el límite para los ejércitos romanos. El arroyo Ramallo, que fue conocido como "Arroyo Tercero" tiene su origen en los Manantiales Grandes y Manantiales Chicos, para desembocar en el río Paraná, y separa al Partido de San Nicolás de su vecino Ramallo. El serpenteante arroyo Yaguarón atraviesa el denominado Parque Aguiar hasta la zona del Balneario Municipal, y debe su nombre a una leyenda guaraní que habla de un monstruo con cabeza de perro y cuerpo de serpiente que habita en sus profundidades.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en San Nicolas de los Arroyos
Casa de Felíz Bogado Casa de Felíz Bogado
En calle Francia N° 223, se encuentra esta propiedad -la más antigua construcción de la ciudad-, que fuera sede de la comandancia militar en 1829. Allí residió el Coronel José Félix Bogado, paraguayo que fuera soldado del General José de San Martín en la batalla de San Lorenzo, llegando a ser el último jefe del
Paseo Costanero Paseo Costanero
Inaugurado en 1999, se extiende desde la Avenida Alberdi hasta el ingreso al Balneario Municipal, enlazándose con el Parque Rafael de Aguiar, y por calle Luis Viale, con la zona del Santuario. En su recorrido se encuentran la Rotonda de los Pescadores, la Plazoleta "Trabajadores de Prensa", el Monumento al Veterano de Guerra y Caídos en Malvinas, restos

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en San Nicolas de los Arroyos
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por