• Facebook
  • RSS

El Torreón del Monje invita a conocer su singular leyenda y a un relajante momento de cara al mar.

Abierto al público, el edificio de estilo medieval construido en 1904, fue recuperado y remodelado.

El Torreón fue donado a la ciudad por el empresario Ernesto Tornquist, quien supuso que al edificio “le faltaba alma” y quiso dotarlo de un aura romántica y misteriosa. Por eso le encargó a su amigo el escritor chileno Alberto del Solar una historia que se convirtió en la leyenda del monje. Para instalarla, dijeron que el escrito que la narraba había sido hallado por un picapedrero italiano, en un cofre oculto entre las piedras, junto a un mapa y cincuenta monedas. La leyenda, que dicen es de 1695, puede conocerse en una visita a este ícono de Mar del Plata.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Mar del Plata

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Mar del Plata
El Puerto El Puerto
El puerto de la ciudad se caracteriza por su pintoresca banquina de pescadores donde amarran las lanchas. El paseo está señalizado y hay paneles fijos que revelan datos e ilustraciones sobre las diferentes especies que se capturan en el mar, los tipos de embarcaciones y las artes de pescar y manejar redes y aparejos. Se desemboca en la banquina por una callecita c
Museo Juan Carlos Castagnino Museo Juan Carlos Castagnino
Como si se tratara de un castillo del Valle del Loira en Francia, esta bellísima residencia marplatense corona la cima de la loma de la tradicional avenida Colón. Se la conoce, en realidad, como Villa Ortiz Basualdo porque es donde, justamente, esta familia porteña veraneó entre 1910 y 1970. En el primer piso, una exposición permanente evoca l

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Mar del Plata
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por