• Facebook
  • RSS

El Teatro Colón se encuentra en Cerrito 618, barrio de San Nicolás.

Es uno de los principales teatros líricos del mundo. Durante el siglo XX, en el Colón actuaron los directores, cantantes y bailarines más importantes de la época.

En 1857 se inauguró el primer Teatro Colón, frente a Plaza de Mayo. En 1888, cerró para transformarse en sede del Banco de la Nación y las autoridades porteñas llamaron a licitación para construir un nuevo teatro.
El gobierno pretendía estrenarlo en 1892, pero aunque los trabajos comenzaron en 1889, no concluirían hasta 1908. Tamburini murió y fue reemplazado por su colaborador Víctor Meano, quien dirigió la obra hasta su muerte en 1904. El belga Jules Dormal terminó la construcción.

La sala central, en forma de herradura, es considerada una de las de mejor acústica en el mundo. La cúpula está decorada por el pintor Raúl Soldi.
El teatro cuenta con un elenco estable, un cuerpo de baile, orquestas, talleres de escenografía y vestuario, una biblioteca y un museo.

Su capacidad es de 3.542 espectadores sentados y 700 parados.

Entre muchos, en el Teatro Colón dirigieron Richard Strauss, Stravinsky, Saint-Saëns, Manuel de Falla, Aaron Copland; von Karajan, Leonard Bernstein, Zubin Mehta, Daniel Barenboim; cantaron Caruso, Chaliapin, Callas, Kraus, Carreras, Domingo; bailaron Pavlova, Nijinsky, Nureyev, Plisetskaya, Barishnikov, Bocca, Guerra y Herrera.

Inauguración: 1908
Arquitectos: Francisco Tamburini, Víctor Meano, Jules Dormal.
Página oficial: www.teatrocolon.org.ar


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Ciudad de Buenos Aires










Comentarios
Ver más lugares para conocer en Ciudad de Buenos Aires
Caminito Caminito
La calle Caminito está ubicada en el barrio de La Boca, entre las calles Garibaldi, Araoz de Lamadrid, del Valle Iberlucea y Magallanes. Cubierta por pinturas y esculturas, la calle Caminito es uno de los paseos favoritos de turistas y porteños. Está rodeada de casas típicas de La Boca, con paredes de chapa pintadas de distintos colores. Su trazado s
La Biela La Biela
Av Pres. Manuel Quintana 596 - Barrio de Recoleta Hace 150 años, en la zona donde ahora está el barrio de Recoleta, solo habian unas pocas casas, un convento de los monjes recoletos, la iglesia del Pilar y a pocos metros se podia llegar a las barrancas del Río de la Plata. Ya en ese entonces, funcionaba una pulpería donde principalmente se celebraba

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Ciudad de Buenos Aires
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por