• Facebook
  • RSS

El Museo Nacional de Bellas Artes es de los más importantes del país, y está considerado entre los principales del mundo.  Su colección de arte argentino es la mayor que existe.
Está ubicado en el barrio de Recoleta, en Avenida del Libertador 1473.

Inauguración: 1896
Horario: martes a viernes de 12.30 a 19.30; sábados, domingos y feriados de 9.30 a 19.30.

A finales del siglo XIX, los artistas argentinos formados en Europa (especialmente en Italia, Francia y España) que volvían al país comenzaron a exponer sus obras y a organizar muestras. En 1885 se hizo en Buenos Aires la primera muestra individual de un pintor nacional, con 29 telas de Cándido López. En 1893 se organizó el primer salón nacional de pintura. Hasta 1897 no se fundió una estatua en el país: el monumento a Falucho, de Correa Morales, que hoy puede verse en la esquina de Santa Fe y Luis María Campos.

En 1896 se inauguró la primera sede del Museo Nacional de Bellas Artes que era alquilada en el edificio en Córdoba y Florida donde actualmente están las Galerías Pacífico. El crecimiento del museo obligó a que se mudara dos veces hasta que en 1933 se inauguró la sede actual, en el antiguo edificio de la Casa de Bombas (donde se filtraba el agua de río), de 1870. El arquitecto Alejandro Bustillo se encargó de la reforma y diseñó ambientes espaciosos, bien iluminados y austeros. Distintas salas y pabellones se agregaron al edificio durante las décadas de 1960 y 1980.

En el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes, del arte internacional, se destacan obras de El Greco, Goya, Rodin, Renoir, Degas, Cézanne, Picasso. Entre los pintores argentinos están Cándido López, Spilimbergo, Pueyrredón, Fader, Quinquela Martín, Xul Solar, Berni, Alonso, de la Vega, Gorriarena, Seguí, y muchos más.

El museo cuenta también con una sala de fotografía, una de arte andino precolombino, dos terrazas de esculturas y una biblioteca de más de 150.000 ejemplares.

Página oficial: www.mnba.org.ar


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Ciudad de Buenos Aires

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Ciudad de Buenos Aires
Plaza Julio Cortazar (o Plaza Serrano) Plaza Julio Cortazar (o Plaza Serrano)
Emplazada en el corazón del barrio de Palermo, la bella plaza "Julio Cortázar", conocida comúnmente como "Plaza Serrano" alberga una feria artesanal los fines de semana y está rodeada de bares, restaurantes y tiendas de ropa de diseño. Está ubicada en las intersecciones de las calles Honduras y Borges. Hasta hace poc
Museo Carlos Gardel Museo Carlos Gardel
El Museo Casa Carlos Gardel, está ubicado en Jean Jaurès 735, en el barrio de Abasto, y fue inaugurado en el año 2003. Carlos Gardel fue uno de los artistas argentinos más populares de la historia, tanto local como internacionalmente y aún hoy es un símbolo para los porteños. El museo se aloja en la última casa que el cant

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Ciudad de Buenos Aires
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por