• Facebook
  • RSS

El Museo Casa Carlos Gardel, está ubicado en Jean Jaurès 735, en el barrio de Abasto, y fue inaugurado en el año 2003.

Carlos Gardel fue uno de los artistas argentinos más populares de la historia, tanto local como internacionalmente y aún hoy es un símbolo para los porteños. El museo se aloja en la última casa que el cantante habitó en Buenos Aires.

Carlos Gardel nació en 1890 en Toulouse, Francia, y llegó a Buenos Aires con su madre dos años más tarde. Se crió en el barrio del Abasto, donde en la década de 1910 comenzó a cantar canciones camperas y milongas; más adelante se convirtió en pionero del tango-canción. Su forma de cantar sigue siendo canónica.
Gardel grabó discos y filmó películas en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos; también compuso temas que se convirtieron en clásicos, como "El día que me quieras", "Arrabal amargo", "Volver"y "Cuesta abajo.
Murió en un accidente de aviación en Medellín, Colombia, en 1935. Fue enterrado en el cementerio de Chacarita, donde su tumba puede visitarse.

Compró la casa que hoy alberga el museo en 1927 para su madre Berta, con quien la compartió hasta 1933, cuando abandonó el país por última vez. La construcción (una casa chorizo) es típica de la primera mitad del siglo XX.

El museo (dependiente del gobierno porteño) exhibe objetos personales de Gardel y ejemplos de su obra.

Página oficial: www.museocasacarlosgardel.buenosaires.gob.ar


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Ciudad de Buenos Aires

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Ciudad de Buenos Aires
Planetario Galileo Galilei Planetario Galileo Galilei
El Planetario "Galileo Galilei", es un centro astronómico dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y está ubicado en el Parque Tres de Febrero en las intersecciones de las avenidas Sarmiento y Figueroa Alcorta, Palermo. Su finalidad es la divulgación de la ciencia astronómica a través de espectáculos didáct
Casa Rosada Casa Rosada
Historia de la Casa de Gobierno El solar en el que está emplazada la Casa Rosada fue, durante toda la historia de Buenos Aires, la sede de las distintas y sucesivas autoridades políticas que gobernaron el país. A poco de fundar la Ciudad en 1580, Don Juan de Garay mandó cavar una zanja y terraplenes formados con las mismas tierras extraídas de

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Ciudad de Buenos Aires
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por