• Facebook
  • RSS

La Galería General Güemes es también conocida como Pasaje Güemes.

Es un edificio de estilo art nouveau que posee un pasaje peatonal interior de 116 metros de largo, que une las calles Florida y San Martín, con locales comerciales en dos niveles.

Está ubicado en Florida 165 y San Martín 170, en pleno centro porteño, es el primer edificio del pais construido íntegramente en hormigón armado y también es considerado por muchos como su primer rascacielos.

Su nombre recuerda al general Martín Miguel de Güemes, héroe de la Guerra de la Independencia y conductor de la llamada guerra gaucha.

Fué inaugurado en el año 1915. Tiene 14 pisos y un mirador en lo más alto.
En el año 2006 se restauraron las cúpulas, los mármoles y los bronces de la Galería Güemes.

Entre las personalidades destacadas que recorrian la galería, podemos nombrar a Julio Cortázar, y en su cuento "El otro cielo" la enlazó con la Galería Vivienne de París.

Uno de los personajes destacados que vivió en un departamento en el 6to piso de la calle San Martín, fue Antoine de Saint-Exupéry, el escritor y aviador que escribió allí su libro Vuelo nocturno.

En el subsuelo funcionaba un teatro donde cantó Carlos Gardel, el 27 de febrero de 1917, y también actuó Pepe Biondi.

En la terraza del edificio, tuvo su estudio el pintor Juan Carlos Lamela.

La web oficial es www.galeriaguemes.com.ar


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Ciudad de Buenos Aires

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Ciudad de Buenos Aires
Campo Argentino de Polo Campo Argentino de Polo
Ubicado en el barrio de Palermo, el Campo Argentino de Polo es el predio más importante de Argentina donde se disputan regularmente partidos de polo, pato y hockey sobre césped. El solar fue cuna de la aeronáutica nacional, como lo recuerda el monolito erigido frente a la sede de la AAP, el 25 de diciembre de 1907, cuando se elevó por primera vez el
Café Tortoni Café Tortoni
El legendario Café Tortoni está ubicado en el barrio Monserrat en la Av. de Mayo 825, fué inaugurado en el año 1858. Es el café en funcionamiento más antiguo de la ciudad. Las mesas de mármol y madera, las fotos viejas de las paredes, su menú tradicional, los mozos y la clientela porteña lo convierten en el arquetip

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Ciudad de Buenos Aires
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por