• Facebook
  • RSS

La calle Caminito está ubicada en el barrio de La Boca, entre las calles Garibaldi, Araoz de Lamadrid, del Valle Iberlucea y Magallanes.

Cubierta por pinturas y esculturas, la calle Caminito es uno de los paseos favoritos de turistas y porteños. Está rodeada de casas típicas de La Boca, con paredes de chapa pintadas de distintos colores.

Su trazado sinuoso se debe a que sigue el cauce de un arroyo que fluyó hasta principios del siglo XX. La zona era conocido popularmente como "Puntin" (diminutivo de "puente" en dialecto genovés).

Hasta 1920, por la calle pasaba el tren que iba hasta las afueras de la ciudad de La Plata, al sur de Buenos Aires.

En la década de 1950, un vecino decidió limpiar y recuperar el terreno. Convocó en su ayuda al pintor boquense Benito Quinquela Martín, quien bautizó la calle de 100 metros como "Caminito" por el famoso tango de 1926 de Gabino Coria Peñalosa y Juan de Dios Filiberto (la letra del tango se refiere a un camino en la provincia de la Rioja).

Al paseo se fueron sumando obras de artistas como Luis Perlotti, Roberto Capurro, Juan Leone, Ricardo Sánchez y Julio Vergottini, hasta que en 1959 Caminito fue oficialmente inaugurado como museo a cielo abierto.

En Caminito y sus alrededores se presentan espectáculos callejeros y una feria de artesanías funciona los sábados y domingos de 10 a 19.


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Ciudad de Buenos Aires






Comentarios
Ver más lugares para conocer en Ciudad de Buenos Aires
Casa de la Cultura Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura está ubicada en Avenida de Mayo 575, en el barrio de Monserrat. Es un Monumento Histórico Nacional Originalmente funcionó el diario La Prensa, donde hoy está la Casa de Cultura del Gobierno de Buenos Aires. Es uno de los edificios del siglo XIX más lujosos de la ciudad. La obra la encargó José C. Paz, fundad
Casa Rosada Casa Rosada
Historia de la Casa de Gobierno El solar en el que está emplazada la Casa Rosada fue, durante toda la historia de Buenos Aires, la sede de las distintas y sucesivas autoridades políticas que gobernaron el país. A poco de fundar la Ciudad en 1580, Don Juan de Garay mandó cavar una zanja y terraplenes formados con las mismas tierras extraídas de

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Ciudad de Buenos Aires
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por