• Facebook
  • RSS

Ubicada en el área fundacional de la ciudad, su aspecto y su denominación fue cambiando con el correr de los años hasta que en 1936 el Arquitecto Francisco Salamone le confirió su estilo actual que se caracteriza por sus líneas rectas y su zigzagueante embaldosado.
La Plaza, inaugurada el 12 de octubre de 1939, altera el diseño de las típicas plazas verdes de la provincia de Buenos Aires.
El diseño original responde a un criterio de doble simetría axial que combina líneas rectas y curvas en su trazado. La distribución del mobiliario urbano enfatiza esta característica. El equipamiento proyectado por Salamone expresa una acabada síntesis de estética y funcionalidad otorgada por la pureza de sus formas. Comprende un total de 48 bancos en 3 modelos conformados por piezas premoldeadas al igual que los dos modelos de las 34 farolas existentes.
El elemento central es una fuente de diseño geométrico que remata en el monumento al Libertador, reproducción del existente en Francia y construido para el centenario del fallecimiento del General San Martín.
Los solados, que forman bandas ondulantes en tonalidades de blanco, negro y gris, convergen en el punto central alternando sus direcciones y creando así efectos ópticos al caminante que se ve inducido a participar de las diferentes visuales.
Los espacios verdes están tratados con diversidad de recursos: copones, canteros con flores, caminos irregulares de granza con diseño orgánico y variedad de coníferas.

Area fundacional de Azul.

Ubicación: San Martín, Burgos, Yrigoyen y Colón.

Actividades: Paseo, Fotografía, Confiterías y pubs, Centro comercial


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Azul

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Azul
Museo Municipal de Arte "López Claro" Museo Municipal de Arte "López Claro"
Funciona en la casa que perteneció a la familia Bettinelli-López Claro, profundamente ligada al arte. Su construcción data de 1906. En esta pinacoteca se exponen las obras de Claudio Lantier, seudónimo del pintor Alberto López Claro, además de los premios adquisición del Salón Nacional Azul de Dibujo y Pintura. Inaugurado
Gruta y Parroquia "Nuestra Señora de Lourdes" Gruta y Parroquia "Nuestra Señora de Lourdes"
En 1953 se colocó la piedra fundamental para construir la gruta que es réplica fiel de la existente en Francia. Inaugurada finalmente en 1960 fue proyectada y ejecutada por el arquitecto Alberto Reyes Oribe. A su lado se erige la parroquia “Nuestra Señora de Lourdes”, patrona de los enfermos, que data de 1936. Según la tradición ca

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Azul
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por