• Facebook
  • RSS

La historia eclesiástica de Azul es muy extensa, y esto lo prueba el hecho de que con la caravana colonizadora llegó el primer sacerdote Fray Hipólito Castañón con el fin de evangelizar tanto al gaucho como al aborigen.
Al levantarse la primera capilla del Fuerte San Serapio Mártir, la cual era un simple y modesto rancho construido frente a la plaza Gral. San Martín en donde esta actualmente la Catedral, la ciudad comienza una fuerte era religiosa apoyada por el entonces gobernador Juan Manuel de Rosas.
Es así como en 1900 fue colocada la piedra fundamental y se comenzó a levantar la Catedral “Nuestra Señora del Rosario” de estilo gótico, siendo una de las cuatro con esta impronta que hay en el país.
Una vez concluida su compleja edificación fue inaugurada seis años después y en 1933 se crea por ley la Diócesis, quedando Azul como sede cabecera de los primeros obispados sureños.
En ella se pueden apreciar sus imponentes campanas y luminosos vitrales originarios de Francia a principios del siglo XX y en el altar mayor una importante imagen de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad, traída de Italia en 1863.

Informes al Tel. 02281-434886

Ubicación: San Martín 411 esq. Colón

Actividades: Celebración de misas, Fotografía, Visitas

Fuente: azulTurismo.com.ar


Provincia: Buenos AiresLocalidad: Azul

Comentarios
Ver más lugares para conocer en Azul
Ferro Club Azul Museo Ferro Club Azul Museo
El Ferro Club Azul se fundó en el año 2002 por un grupo de azuleños, entre ellos maquinistas jubilados, con la idea de formar un museo ferroviario con miras de llevar un tren turístico que partiendo de Azul llegase a la Estación de Lazarino -actualmente fuera de servicio-. Para ello, la empresa Ferrosur y el Municipio de Azul le concedieron co
Museo Etnográfico y Archivo Histórico Museo Etnográfico y Archivo Histórico
La historia brilla en una casa que constituye a la fecha una verdadera joya del patrimonio arquitectónico local. Construida en un solar que perteneció a Bernarda Burgos, hija del fundador de la ciudad, es un exponente del estilo colonial y permanece sin modificaciones sustanciales en su construcción, que data de 1854. Allí está el Museo Etnogr

Turismo en Argentina :: Recorriendo Argentina los 365 días del año
Buscar hoteles en Azul
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365argentina.com
La guía online de Argentina los 365 días del año
www.365argentina.com
Desarrollado por